La comunidad de Balcarce vivió un momento festivo en la tarde del domingo con la inauguración del geoparque Pun Antu que conjuga geositios referenciados de la historia geológica de la región, los juegos “Paleontólogo por un día”, una muestra permanente con más de 500 piezas arqueológicas y animales autóctonos a tamaño real.
Se trata de un parque con senderos peatonales y lugares de descanso y esparcimiento que hacen un ámbito, turístico, cultural y recreativo en el marco de una belleza imponente.
Es un predio de varias hectáreas que fuera recuperado por la comuna, ya que anteriormente era una cava habitualmente utilizada por vecinos inescrupulosos que arrojaban basura, animales muertos, cubiertas, colchones y cualquier tipo de objeto que querían descartar.
El sector se transformó en una síntesis de la historia geológica de la región que recorre 2.200 millones de años que fuera gestado entre la Municipalidad el Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario de la Universidad Nacional de Mar del Plata y otras instituciones.
El director de Juventud, Ignacio Ibarlucía, contó que se trata de un centro de exposición con todas las piezas arqueológicas que fue colectando el apasionado de la arqueología, el vecino Oscar Martín. “Todos coincidimos que tenían que tener un lugar, un sitio, para que sean exhibidas y qué mejor que en el Geoparque. Asimismo, ese sector quedó denominado con su nombre porque querías reconocer el empuje que tuvo en la recolección de tantas piezas durante tantos años”, sostuvo el funcionario.
También los vecinos encontrarán un Ecopunto para que puedan dejar residuos de manera diferenciada y los más chicos un sector de juegos que se denominan “Paleontólogo por un día” a través del cual pueden alcanzar conocimientos sobre las piezas que se fueron encontrando en el lugar.
Ibarlucía agregó que “la idea es sumar figuras de dinosaurios: ya se compraron tres y la próxima etapa es poder comprar más estructuras porque esto tiene un fin educativo”.
Cabe recordar que el recorrido del Geoparque está compuesto por seis sitios de interés geológico. Comienza cronológicamente en el Cerro El Triunfo, con rocas del Precámbrico, pasando por el Autódromo, sierra “La Barrosa”, “El mordisco del Diablo”, “El Mirador” y finaliza en la tosquera de calles 47 y 48.
La inauguración contó con shows musicales en vivo a cargo de Maxi Daruch, Típica Carmona y Grupo Syntesis y la organización de la Dirección de Juventud y la Dirección de Gestión Ambiental.
