Días pasados, tuvo lugar la segunda reunión del Consejo Asesor Local (CAL) de la Agencia de Extensión Rural (AER) Balcarce. Con una nutrida participación de las instituciones convocadas. Dentro de las actividades programadas para este encuentro, la jefa de la AER hizo una presentación de los resultados de la Planificación Estratégica Situada (PES).
Esta metodología de organización se puso en marcha con una encuesta que relevó las demandas de los actores del sector y, luego de una sistematización, se obtuvieron los resultados que permitirán aportar actividades para mitigar las problemáticas territoriales.
Al compartir esta información con el CAL, se abrió un espacio de intercambio y validación de las conclusiones a las que se arribó. Este órgano consultivo de la institución, luego de un rico intercambio, concluyó que, en general, la visión aportada por la PES es la correcta para abordar las temáticas que preocupan a la sociedad balcarceña.
De esta manera, los resultados dela PES formarán parte de la base de la Plan Operativo Anual (POA) de la AER. No obstante, los consejeros concordaron que las problemáticas consensuadas son muy complejas. Es por esto que, cada una será desmenuzada en siguientes reuniones para aportar una mirada más amplia a estas acciones.
Por otra parte, se eligieron los consejeros que representarán al CAL en el Consejo Local Asesor (CLA) del INTA Balcarce. Como consejera titular fue elegida Adriana Andraca, presidenta de la Cooperativa de Servicios y Consumo Los Pinos Ltda. Como consejero suplente fue elegido Williams Mariano, de AAPRESID.
Ecos de la segunda Reunión del CAL Balcarce
Consejero Pablo Vergara, director de la Escuela Agraria San José.
El integrante del CAL Balcarce expresó, “quiero felicitar a las autoridades de INTA, especialmente a la jefa de la Agencia de Extensión Rural Balcarce por la convocatoria que ha podido demostrar para conformar el CAL”. Explicó que el Consejo Asesor Locales un instrumento muy valioso para la sociedad balcarceña, que puede canalizar muchas de las inquietudes que tienen los actores del sector. “Es, realmente, estar representado con todas las entidades en las acciones del INTA.Dialogar y llegar a grandes acuerdos entre todos”, precisó Vergara.
Por otro lado, dijo, “me gustó mucho la presentación de la propuesta de trabajo que realizó Palmieri. Creo que las entidades nos tenemos que involucrar más en las acciones y actividades planteadas para poder llevarlas adelante”. El director de la escuela agraria concluyó, “pido el compromiso y el acompañamiento a las instituciones involucrada en este CAL, para poder seguir trabajando en esta línea. De esta manera, veremos el fruto que nuestra sociedad está pidiendo”.
Consejero Eduardo Lazo, representante de los productores de la Agricultura Familiar
Lazo señaló, “son muy buenos los temas que se trataron en la reunión. Me parecieron un aciertoel abordaje de la problemática de la utilización de los fitosanitarios”. Para concluir, el consejero expresó, “la gestión que tienen la Agencia es muy buena, tanto como la Estación Experimental y es de esperar que, junto al CAL y el compromiso de los integrantes del consejo, podremos alcanzar los objetivos consensuados y aportar al crecimiento de la sociedad balcarceña”.
