Está previsto dar inicio a la quinta cohorte de la formación destinada a cuidadores informales domiciliares, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, la cual está avalada por la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata, estando a cargo de las licenciadas en Terapia Ocupacional y especialistas en Gerontología GabrielaLanda y Patricia Torres y lapsicóloga social Karina Sánchez.

Se recuerda que se viene implementando desde el año 2020,teniendo el contexto de pandemia dando relevancia a las medidas preventivas en ese sentido. A partir de allí, el progreso en la implementación ha sido dinámico respondiendo a las demandas observadas y manifestadas por los participantes tanto en contenidos, espacios de reflexión y sumando encuentros presenciales.

El dispositivo se fundamenta en la importancia de brindar herramientas y recursos para el desempeño óptimo de su labor y su autocuidado, contribuyendo a prevenir el síndrome de sobrecarga del cuidador y, por ende, promover la calidad de vida de las personas sujetos de cuidado.

En su transcurso se continuará con una tarea de extensión comunitaria y se reforzará la construcción de la red con respecto a lo educativo formal y laboral brindando a la comunidad personas capacitadas para un cuidado acorde de las personas que lo requieran.

La inscripción estará abierta a partir delafecha y el inicio de la formación será en abril con modalidad mixta (digital-presencial).

Quienes estén interesados podrán participar de una charla informativa el martes 14, a las 10, ingresando al siguiente enlace https://us04web.zoom.us/j/73952220910?pwd=37dbx6aYPJIKWCULGW1qq53y1z1Sbp.1