El Presidente de la Cooperativa de Electricidad, Mario Sotelo, encabezó una reunión de trabajo
junto al Jefe Ingeniero Técnico, Carlos Lauro, el Jefe interino del área de redes, Carlos Tolosa y el
Jefe de compras, Domingo Serritella. Durante el encuentro también participaron el Secretario del
Consejo de Administración, Federico Pandolfi, el vocal Sergio Gallardo y el asesor Ricardo De
Pascuale.

El flamante Presidente de la Cooperativa de Electricidad trazó un plan de acción que apunta a
desarrollar acciones mediatas e inmediatas que se traducirán en la mejora de la confiabilidad de la
red, el aumento de la capacidad de distribución y la llegada a nuevos usuarios.

Sotelo se expresó sobre las bases de su Plan de Repotenciación de la red y ampliación del
alumbrado público con el que busca mantener y mejorar en sectores específicos la calidad del
servicio minimizando al máximo las probabilidades de cortes y mejorando el nivel de tensión.

Los presentes hablaron sobre la puesta en marcha del nuevo centro de maniobras y distribución
de redes de media tensión ubicado en la esquina de Avenida Suipacha (32) y calle 11. Según
explicaron, en el lugar se realizó el cambio de celdas, modernizó el cableado y aumentó la
capacidad.

“La inversión efectuada en esta primera etapa supera los 95 mil dólares y ascenderá a 140 mil
dólares una vez terminada la obra. Cuando se ponga en marcha permitirá dar mayor confiabilidad
respecto de la continuidad del servicio en toda la ciudad. 7

El sistema incorporado permite además modificar la alimentación hacia distintos sectores con comandos motorizados”, explicaron tras la reunión. Según agregaron, tanto el cableado como el equipamiento renovado fue colocado hace
más de 50 años: “la planificación efectuada en un primer momento apuntó no sólo a mejorar la
calidad del servicio, sino también a duplicar la demanda en un futuro”, mencionaron.

Las autoridades del Consejo de Administración escucharon las demandas de los profesionales y
acordaron una fuerte inversión en la compra de cable preensamblado que servirá para cambiar
las antiguas líneas desnudas por cables con un menor impacto visual, mayor seguridad y fiabilidad
en el servicio.